¿La Diabetes Tiene Relación con el Coronavirus?

Segundopaso - En el presente articulo conoceremos cuales son los factores que influyen, para que los diagnosticados con diabetes, sean mas propensos en contraer el coronavirus.

El páncreas (el órgano que se encuentra detrás del estómago) libera insulina de forma natural para ayudar al cuerpo a almacenar y consumir el azúcar y la grasa de los alimentos que consumimos. Si se dan algunos de los siguientes casos, el resultado es la diabetes:

· El páncreas no segrega insulina.

· La cantidad de insulina segregada por el páncreas es limitada.

· El cuerpo no responde bien a la insulina, y este trastorno se denomina "resistencia a la insulina".

Diabetes y Coronavirus

Datos preliminares indican que las personas con diabetes, o cualquier otra enfermedad subyacente, tienen más probabilidades de contraer un Coronavirus que comporte mayor gravedad. Los investigadores están estudiando el efecto del Coronavirus en el sistema inmunológico y creen que los pacientes con diabetes no corren mayor riesgo de contagiarse que los no diabéticos, pero, en cambio, de contraer dicho virus, experimentan síntomas más graves. Estos pacientes corren un mayor riesgo de desarrollar diversas infecciones, incluidas las respiratorias, y de mayor gravedad, y más probabilidades de sufrir infecciones graves, porque los niveles altos de azúcar en sangre reducen la capacidad de las células inmunitarias para combatir las infecciones. Por lo tanto, las personas con niveles altos de azúcar en sangre son más susceptibles a las infecciones pulmonares debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. Sin embargo, todavía no hay información suplementaria suficiente sobre el posible vínculo entre el nivel de azúcar en la sangre y el COVID-19.

En el caso de tener diabetes e infectarse por el Coronavirus, es importante prestar atención a los siguientes puntos:

· Conviene que las personas con diabetes planifiquen qué hacer incluso antes de contraer el Coronavirus, como, por ejemplo, tener el número de teléfono de atención médica.

· Deben disponer de medicamentos y medios para controlar el azúcar en sangre en su propia casa, de modo que no se vean obligados a salir si están enfermos o solo hacerlo cuando la farmacia local esté abierta.

· Si los pacientes contraen el Coronavirus, su nivel de azúcar en sangre podría descontrolarse durante el curso de la enfermedad. Necesitan cumplir las "normas diarias" recomendadas para cada situación estresante para así compensar su diabetes.

· Si se han contagiado, los pacientes deben controlar su nivel de azúcar en sangre varias veces al día, disponer de medicamentos (especialmente insulina) y tomarlos, seguir una dieta adecuada y ponerse en contacto con el centro de atención médica.

· El COVID-19 puede causar deshidratación pues aumenta la presión arterial, así que beba mucha agua, mida su presión arterial e informe a su médico.

· Controle su nivel de azúcar en sangre con regularidad, pues si supera los 250 mg/dL corre el riesgo de cetoacidosis diabética: se trata de un estado en el que el cuerpo, al quemar grasa para producir energía, produce demasiada cetona, que puede ser tóxica para el cuerpo. Es importante tener niveles bajos de cetonas en la sangre durante la enfermedad del Coronavirus.

· Una de sus prioridades debe ser gestionar y mejorar sus emociones.

· Dado que el estrés causa niveles altos de azúcar en la sangre, controle su estrés haciendo cosas divertidas, respirando profundamente o hablando con un amigo.

· Duerma lo suficiente, haga ejercicio tanto como sea posible y sírvase de la tecnología para conectarse con amigos o familiares.

· Y lo más importante, actualmente nos encontramos en un momento crucial de nuestras vidas, pero la situación no permanecerá así. La diabetes es una enfermedad de por vida. Aproximadamente un tercio de las personas con diabetes no saben que padecen dicha enfermedad. Sin embargo, aún no existe cura para esta dolencia. Las personas con diabetes necesitan controlar la enfermedad para mantenerse saludables.

También puede leer: Desconfianza Ante Las Farmacéuticas Hegemónicas

La enfermedad que involucra problemas con la hormona insulina se llama diabetes. En esta sección se analiza la relación entre la diabetes y la enfermedad del Coronavirus. Las personas con diabetes necesitan controlar la enfermedad para mantenerse saludables.

Código para noticias 2076

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
4 + 9 =