En la anterior parte de este reportaje se había mencionado la ayuda incondicional de la Republica Islámica de Irán al pueblo venezolano, y es por ello que hoy conoceremos mas detalles sobre esta ayuda bilateral.
De acuerdo con lo planificado entre ambos gobiernos, la llegada de los flamantes cinco buques, sucedería a mediados del mes de Mayo. Específicamente el día Sábado 23/05/2020, hace su entrada gloriosa a nuestras costas (zona marítima económica de Venezuela) el Buque Iraní llamado Fortuna con dirección a la segunda Refinería “El Palito” la segunda más importante del país, ubicada en el Municipio Costero Puerto Cabello del Estado Carabobo. El Buque Forest, arriba dos días después, el Lunes 25/05, dirigiéndose a la misma Refinería “El Palito”. En los próximos días se daría la bienvenida a otros tres buques llamados Clavel, Petunia y Faxon.
De manera que, los primeros cinco buques, llegaron a Venezuela en el nombre de Dios el Clemente y Misericordioso, para bendecirnos como gran ayuda, profundamente revolucionaria del pueblo iraní, cuya Justicia, Valentía, Resistencia, Paciencia, Generosidad y Fe son sus características esenciales como Musulmanes Chiítas, junto a su Supremo Líder Ayatolá Jamenei. Este hermoso acontecimiento dirigido por Dios, fue la antesala a los venideros de manera consecutiva en solidaridad, audacia y eficacia para contrarrestar el bloqueo criminal. Durante la situación política, económica y social vivida en Venezuela a la par de la pandemia, honorable y estimada María Zajarova, portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia esgrimió que las sanciones unilaterales impuestas por EEUU a Venezuela, asfixian al pueblo igual que el Coronavirus deja al cuerpo humano sin oxígeno, cita: “en ambos casos se afecta el sistema de oxígeno, al menos es lo que pretende hacer una parte de la élite Política de EEUU a Venezuela”.
Seguidamente, en una alocución del día 30 de Mayo del 2020, el Presidente Maduro da a conocer otros puntos de agenda Nacional como ya está acostumbrado a hacer semanalmente desde la llegada del virus, dando el parte de todo lo logrado respecto a los avances para frenar la pandemia, entre otros eventos y nuevas decisiones tomadas, siempre por el bienestar del pueblo, y es que indiscutiblemente el pueblo venezolano debe estar seguro que a pesar de las adversidades, la Revolución Bolivariana nos cuida y protege sin descanso; esto es demostrado con pruebas suficientes, transmitiendo el conocimiento de las mismas a través de la propia presencia de Nicolás Maduro y de la Maquinaria Roja del Gobierno Nacional, en vivo y directo, en alocuciones o lugar de acontecimientos -como diría Walter Martínez- en Pleno Desarrollo. En todo caso, no han dejado de mantenernos informados acerca de las novedades, es por ello que el más importante comunicador social de Venezuela es el Gobierno revolucionario como parte del legado invaluable heredado del Comandante, Líder Supremo y Eterno Chávez, a quienes los periodistas combatientes por la verdad le bautizamos como: el comunicador número uno de nuestro país y de Sur América. Esta agenda comprendió los siguientes puntos:
1) Flexibilización de la cuarentena a nivel nacional a excepción de los Estados fronterizos como Táchira, Zulia, Apure y Amazonas debido a la afluencia del paso de connacionales y porque en ese momento, particularmente en esas zonas el virus se tornó más agresivo como si hubiese encontrado un lugar propicio para fortalecerse, sin embargo el presidente informó que Venezuela estaba preparada para una nueva fase normativa.
Precios y mecanismos de surtido de la gasolina iraní. El precio estipulado de tres maneras: subsidiada a un 99.5%, a precio de dólar y en moneda Petro. El surtido es de lunes a viernes, tomando en cuenta el terminal de placa por vehículo, asignando un día específico para cada terminal. A partir del primer día del mes de junio se aperturaron todas las gasolineras del país. El combustible para el transporte público Urbano y el de carga de alimentos, e insumos médicos quedó subsidiado al 100%.
2) Convertir la visita casa por casa para realizar chequeo a la comunidad para la prevención del Covid19, en un hecho comunicacional, un hecho comunitario televisado de manera permanente, no de manera intermitente.
3) Rusia crea un tratamiento especial para pacientes Contagiados con el virus, adaptado al tipo de paciente y su condición clínica.
4) Reforzamiento de la aplicación del tratamiento contra el Covid-19 en Venezuela, por supuesto de manera gratuita.
¿Qué es el 5+10, en que consiste?
Fue el primer tipo de flexibilización de la cuarentena aplicada en Venezuela, comenzó el día 01/06/2020 y consistió en que los días, desde lunes a viernes, serán cinco días intensos de flexibilización para activar otras labores u actividades económicas, a parte de las actividades de sectores prioritarios como se decretó a principio de pandemia, los cuales son (recapitulando), cuadrantes de: salud, seguridad y alimentos; luego, los 10 días siguientes, se detenían las labores y a las personas les correspondía retornar a la cuarentena intensiva o radical permaneciendo en su casa y así sucesivamente.
Fue un novedoso método creado para comenzar a activar la economía, al mismo tiempo que una medida de seguridad, permitiendo que durante esos diez días de confinamiento, se pudiese observar y diagnosticar posibles contagios ocurridos durante los cinco días de trabajo.
Por lo tanto, el método 5+10 incorporó 9 sectores económicos a la flexibilización de la cuarentena, en distintas franjas horarias. La Vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela Delcy Rodríguez declaró “Son cinco días de trabajo de los sectores flexibilizados y diez de cuarenta”. Inicialmente, estos sectores fueron los siguientes:
- Agencias Bancarias, desde 9 am a 1 pm, atención al público en el día asignado, según terminal de Cédula de Identidad.
- Consultorios médicos y odontológicos desde las 7am a 1 pm.
- Sector Construcción desde 8am a 1pm.
- Ferreterías, desde 11 am a 4 pm.
- Peluquerías desde 10 am a 4 pm.
- Industria textil y de calzado desde 10 am a 4 pm.
- Talleres mecánicos desde 9 am a 1 pm.
- Servicios de Plomería desde 9 am a 2 pm.
- Transporte público desde 7 am a 5 pm.
Cabe resaltar, en todos los establecimientos debe existir el equipo necesario para revisar la temperatura corporal de sus trabajadores, e igualmente exigir el uso obligatorio de tapaboca, así como proporcionarles alcohol, antibacterial y jabón, como medidas adecuadas para prevenir el virus.
A tan solo una semana del cumplimiento de esta novedosa idea 5+10 de flexibilización de cuarentena social, como una nueva normalidad relativa y vigilada, obtuvo tanto éxito acatando las normativas establecidas que el Mandatario Nacional, decidió alargar a 7 días dicha flexibilización y convertirla en lo que hasta la fecha ha sido el método venezolano más exitoso de América Latina para la prevención del Covid19, el 7+7 permitiendo el menor número de contagios.
El Buen Vivir: refundación del Estado y economía
Su comentario