Afirmaciones como, “el mundo unipolar ha llegado a su fin, EEUU ya no es el dueño del planeta”, enfatiza Medvedev posicionando a la Federación Rusa como la impulsora estratégica para derrotar esa unipolaridad hegemónica, enquistada por décadas. Otra de sus declaraciones: “hipócritas, sonrisas de dientes blancos”, dirigida a los jefes de Estado de las Naciones Occidentales, le asiste el efecto anti ruso o Ruso fóbico, que desde hace más de 30 años sostienen por reconocerse a sí mismos como una comunidad internacional, llámese “Unión Europea UE” totalmente aliada, servil y entreguista a Estados Unidos, sea por gusto u obligación -no les queda otra- ya que se encuentran vendidos, endeudados hasta los huesos con el Imperio Yankee, superando incluso su propio PIB, como resultado de querer convertirse en gobiernos marionetas de la Casa Blanca, pues su destino no puede ser peor; vale considerar el hecho de que Europa es en definitiva el mismo territorio norteamericano extendido.
Dicho efecto anti ruso, fue su principal instrumento y ha sido difundido de forma indiscriminada, a través de su terrorismo mediático (medios de comunicación occidentales fascistas, a la orden de EEUU y su arrastrada, digo aliada UE), luego del inicio de la Operación Militar Especial de Moscú en Ucrania, decisión tomada contundentemente por el Presidente Vladimir Putin motivada a su reconocimiento de Independencia de las repúblicas Donetsk y Lugansk, a petición de sus líderes gobernantes Denis Pushilin (Donetsk) y Leonid Pasechnik (Lugansk). El único objetivo es pretender ver a una Rusia debilitada ante la OTAN, ayudada como ya es sabido, por el bufón neonazi Vladimir Zelenski quien “gobierna” la capital ucraniana Kiev; esa pretensión está muy lejos de cumplirse a pesar de las sanciones, tildadas por Medvedev como “Estúpidas Sanciones”, siendo muy acertado ya que el desarrollo de la región de Europa y Asia depende de los mayores poseedores de reservas de energía, Rusia, Irán y China, en primer lugar Rusia tanto como productor, como exportador de más de un tercio de la energía mundial. Por lo tanto, mientras el Kremlin se encuentre poderosamente administrado y dirigido por el gran estratega y líder Putin cuyas decisiones y acciones están amparadas, sistematizadas en la reflexión y precisión táctica, en miras a no fallar y avanzar cumpliendo su objetivo; dichas pretensiones injerencistas, para despecho de Occidente, no se cumplirán.
Es necesario recordar que Moscú agotó la vía diplomática tratando de conseguir el diálogo desde el primer momento, vísperas del conflicto y así evitar la interferencia de Occidente en la situación de Ucrania, y en amenaza al pueblo ruso con los intentos expansionista de la Organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN hacia las fronteras rusas, lo cual, Putin ha enfatizado y con razón, constituiría el cruce de su línea Roja territorial, de defensa. Entretanto, el clima de tensión respecto a las irracionales sanciones impuestas cobró fuerza, y es cuando la Federación Rusa rápidamente comienza a efectuar transacciones, acuerdos de integración con sus Naciones vecinas, creando una nueva ecuación geopolítica en la Región de Asia Occidental que viene a fortalecer lazos diplomáticos, según sus intereses comunes, bajo la estructura denominada Frente de Resistencia Global para consolidar el mundo Multipolar, encabezado por las tres Naciones súper potencias: Rusia, China e Irán. Dentro de esta estructura surge una reunión trilateral entre Rusia, Irán y Turquía, amparada bajo los efectos positivos que se desprenden de las últimas dos Cumbres de Astana 17° y 18° 2021-2022, como proceso de paz exitoso en el intento por resolver el conflicto de Siria, en solidaridad y apoyo al Renacimiento del pueblo sirio. Los puntos clave, más allá de los diferentes acuerdos económicos de la tripartita vienen a afianzar la estabilidad Geo territorial, y han sido los siguientes:
-
Esfuerzos conjuntos de Rusia, Irán y Turquía para continuar impulsando el renacer y futuro próximo de Siria, tarea que implica acabar definitivamente con los grupos terroristas que siguen presente en la nación siria y que son financiados por el lobby liderado por el gobierno Estados Unidos.
-
El regreso de los refugiados (inmigrantes) sirios a sus hogares, igualmente la reactivación económica de Siria, pudiendo así rehacer su propio destino; para tal fin se destaca la importancia de tomar medidas firmes que faciliten el dialogo sirio inclusivo sin intervención alguna de occidente.
-
Denuncia, condena y acciones concretas para acelerar la retirada de la presencia ilegitima de tropas estadounidenses que, junto al régimen israelí, operan amenazando la paz y la seguridad en Siria y en la región.
-
Eliminación del dólar ($). El presidente de Irán Ebrahim Raisí y su homólogo Vladimir Putin coinciden en esta idea y ya han comenzado intercambios comerciales en moneda nacional iraní.
Otros acuerdos de suma importancia, son promovidos por los vínculos directos Rusia – Irán como potencias emergentes, en cuanto al aspecto económico con un gran alcance geoestratégico, en el marco de la firma de un memorándum de Compresión Mutua para la Cooperación en los Campos de Petróleo y Gas. Entre los acuerdos estratégicos principales se encuentran:
-
Firma de memorándum de cooperación entre la compañía nacional de petróleo iraní y el gigante energético ruso Gazprom. Esto representa la mayor inversión extranjera en la historia de la industria y actividad petrolera en Irán para la región, desarrollando dos campos gasíferos en el Golfo Pérsico, cuya inversión rusa oscila entre los 10.000 millones $, he incluye la construcción de líneas distribución.
-
La meta del proyecto energético conjunto prevé aumentar la producción diaria de gas en más de 100 millones de metros cúbicos, atendiendo a que ambas naciones (Irán y Rusia), gozan de un total de 70 billones de metros cúbicos en reservas de gas, lo cual equivale al 30% de las reservas mundiales.
Entretanto, las intervenciones de Erdogan no han sido del todo claras o específicas; con Irán ha firmado ocho acuerdos de cooperación en diversos campos a saber: desarrollo de la Seguridad Social, deporte, apoyo a las pequeñas empresas, sistemas de información y difusión; a pesar de dichos acuerdos, al abordar el tema para contribuir en la estabilidad y la paz de la región a partir del conflicto impuesto en Siria, se limita mencionando lo que se debe lograr, en líneas generales pero no presenta un proyecto concreto tributando al diálogo de paz sostenido. Sus ligeras declaraciones en cuanto a proporcionar ayuda humanitaria en Siria, como misión importante de las naciones participantes del proceso de Astana, al mismo tiempo da un enfoque -señalado como doble rasero-, planteando insistentemente aumentar el envío de fuerzas turcas para combatir “protegiendo su seguridad”, a grupos terroristas apostados al Norte de Siria, caracterizándolos como grupos terroristas Kurdos financiados por EEUU. Mientras Putin y Raisí mantienen que dichos grupos también son contratados por la propia administración turca; es lo mismo a denunciar la inoculación y permanencia del terrorismo en la zona protegido por EEUU. Los mandatarios de las naciones de Oriente Medio y Asia Occidental, conocen la forma de proceder del presidente turco, por lo tanto lo vigilan muy de cerca Irán, Rusia, Líbano y Siria, muy especialmente el presidente sirio Bashar al-Ásad no confía en Erdogan acusándole de mentiroso he hipócrita por evadir compromisos, y porque así como dice querer encontrar solución definitiva a la crisis siria, igualmente ha normalizado nexos con Israel en el mes de marzo 2022, postura muy criticada por países islámicos e incluso no islámicos, catalogándola como una burla y traición al pueblo Palestino. El analista político Carlos Santa María, en respuesta a la cadena iraní HispanTV, acerca de esta normalización enfatiza, “el hecho de destruir flagrantemente las casas de las familias palestinas, torturarlos y asesinarlos demuestra claramente que no se puede normalizar un genocidio”. En reiteradas ocasiones el mandatario turco ha promovido una política de doble moral o doble cara, dirigida hacia la oportunidad más conveniente para él, que conlleve a cumplir su empecinado deseo de reconstruir “la Gran Turquía” o Turquiyé como le renombró recientemente; es decir, toda esta intención desesperada sugiere que podría ser capaz de vender el alma al diablo por hacer realidad su capricho, pero sin que sus trampas queden al descubierto, cual angelito que tira la piedra y esconde la mano, con calma y alevosía.
Esta vez, el desespero de Erdogan comienza a mostrar descaro al considerar que el proceso de Astana es la única plataforma como medida necesaria para lograr la paz en Siria; aunque al mismo tiempo bombardea el Norte de esta Nación con el fin, según él, acabar el terrorismo en el área, razón por la cual recibió un disuasivo llamado al botón por parte de RI de Irán en la cumbre trilateral, ampliada en Teherán el 19 de Agosto del presente, no solo para establecer acuerdos económicos y sociales, también para responder, ¿cuál es su real propósito, combatir al terrorismo o anexionar territorio Sirio en miras de reconstruir la Gran Turquía, a costa de la injerencia, desestabilización, muerte y más desplazamiento de civiles sirios?. El analista internacional José Antonio Alcaide (España), ha recalcado “Turquía mira a los países rivereños, Siria, Irak, y hasta el propio Mar Caspio, a ver que territorio pueda anexionarse para su proyecto la Gran Turquía, por lo tanto, se debe tener mucho cuidado con Turquía y poner las cosas muy claras”. Es importante señalar acerca del control de Siria, de su propio territorio, en un 75 u 80% de superficie, el resto lo tienen, entre las fuerzas turcas y los grupos terroristas kurdos, pero ¿Quién financia a los Kurdos en sus bases de entrenamiento? Estado Saudí, EEUU, Israel, Turquía, el llamado grupo de la muerte que aun intenta camuflajear sus planes ante el mundo, utilizando su otro poder, el brazo mediático vendido a sus intereses opresores.
También puede leer: Washington y sus Laboratorios de Investigaciones Biológicas
Su comentario