Armas biológicas apuntan a grupos étnicos

SP – Lo Reciente 9: El mundo debe prepararse para las armas biológicas que apuntan a grupos étnicos basados en la genética, dice la Universidad de Cambridge.

Se podrían construir armas biológicas que apunten a individuos de un grupo étnico específico basándose en su ADN, según ha advertido un informe de la Universidad de Cambridge.

Los investigadores del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial (CSER) de Cambridge dijeron que el gobierno (de Reino Unido) no se estaba preparando para los "riesgos catastróficos provocados por el hombre" que podrían conducir a daños masivos y al colapso de la sociedad.

En los últimos años, los avances en la ciencia, como la ingeniería genética, la inteligencia artificial (IA) y los vehículos autónomos, han abierto la puerta a una serie de nuevas amenazas.

En un nuevo informe, los expertos pidieron a los responsables políticos que "protejan a sus ciudadanos" y empiecen a prepararse para acontecimientos como una devastadora pandemia de bioingeniería o que los programadores pierdan el control de los sistemas de IA.

Destacando algunas de sus principales preocupaciones, los autores del informe escriben: "Manos más nefastas podrían (como lo han hecho antes) desarrollar patógenos y toxinas para propagarse por el aire, los alimentos y las fuentes de agua".

"Y la tecnología se está volviendo cada vez más sofisticada a precios cada vez más baratos, democratizando la capacidad de hacer daño de forma más rápida y letal".

"En un caso particularmente malo, un arma biológica podría ser construida para atacar a un grupo étnico específico basado en su perfil genómico".

El informe también advierte que la IA podría volverse "extremadamente dañina y potencialmente imparable". Compañías como Google Deep Mind han creado programas de inteligencia artificial que ya están mostrando signos de intuición humana.

Si una máquina artificialmente inteligente desarrollara sus propios objetivos y tuviera la capacidad de perseguirlos, las consecuencias imprevistas podrían ser catastróficas, argumentan, y han pedido que se nombre un Ministro de Riesgos Nacionales (en Reino Unido).

El ex Secretario de Defensa, Des Browne, uno de los autores dijo: "Nuestros líderes pueden y deben actuar ahora para comprender mejor los riesgos catastróficos mundiales que están presentes y en desarrollo".

"Los gobiernos nacionales luchan por comprender y desarrollar políticas para la eliminación o mitigación de los riesgos extremos, incluidos los riesgos catastróficos mundiales".

"Las políticas efectivas pueden obligar a una reforma estructural fundamental de los sistemas políticos, pero no necesitamos, ni tenemos tiempo, para esperar tal cambio".

En el informe también se pide un examen independiente de los riesgos extremos para Gran Bretaña y el mundo, y un examen de las estrategias nacionales que se aplican actualmente para hacer frente a las nuevas amenazas.

Otras amenazas que identifican, incluyen los puntos de inflexión ambiental causados por el cambio climático, los ataques de asteroides y el uso accidental o relacionado con el terrorismo de armas nucleares.

El profesor Lord Martin Rees, Astrónomo Real y cofundador de CSER, dijo: "Los problemas globales requieren soluciones globales. Pero los países también deben actuar individualmente. Si no se actúa, estos riesgos catastróficos sólo crecerán con el tiempo, ya sea en el cambio climático, las amenazas ecológicas, la biología sintética o la cibernética.

"Los gobiernos tienen la responsabilidad de actuar, tanto para minimizar el riesgo de tales eventos, como para hacer planes para hacer frente a una catástrofe en caso de que ocurra".

"Y aquellos que tomen la iniciativa darán un ejemplo positivo para el resto del mundo. Proteja a sus ciudadanos y sea un líder mundial - esa decisión está al alcance de todos los países".

Este artículo fue publicado poco antes de la aparición de la pandemia de Covid-19, en la página de británico The Telegraph.

Sarah Knapton

Código para noticias 467

etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario
7 + 8 =