Leemos Historia
-
Simón Bolívar: Vigencia de su Pensamiento
Segundopaso - Bolívar, quien mereció el título de Padre de la Integración Latinoamericana fue sin duda una de las figuras más sobresalientes de la Independencia hispanoamericana. Su liderazgo al frente de los ejércitos patriotas de la Nueva Granada y Venezuela; viajó a Europa para estudiar en Madrid, donde conoció a figuras influyentes que amaban la independencia y su ideal libertario fue la llave que abrió la victoria y permitió la avanzada emancipadora hacia los países andinos.
-
Bartolina Sisa y Túpac Amaru, Pareja Mártir de la Resistencia indígena
Segundopaso - Es importante recodar y conmemorar la vida, obra y muerte de la lideresa indígena, Bartolina Sisa, quien comandó los ejércitos quechua-aymara en contra de los colonizadores españoles, a fines del siglo XVIII en el Alto Perú, ejemplo de lucha por la emancipación del yugo español, rebelión en que la acompañó su esposo Túpac Katari, una historia estremecedora y poco conocida más allá de Bolivia. juntos compartieron el mismo ideal de emanciparse de las cadenas de los crueles españoles y restaurar la Nación Aymara.
-
Fallecimiento del Imam Jomeini
Segundopaso - El 3 de junio de 1989 quedó grabado en la memoria de los iraníes y musulmanes del mundo como un recordatorio de un acontecimiento amargo y desafortunado. El hecho que provocó la muerte del mayor líder religioso de los últimos siglos.
-
Un Líder Universal
Segundopaso - Como un líder antiimperialista, dedicó su vida a hacer frente a la antigua monarquía Pahlavi de Irán, un aliado clave de los Estados Unidos, y finalmente allanó el camino para la caída del régimen en la Revolución Islámica de 1979.
-
Una Historia más de Intervencionismo y Control de Estados Unidos en el Caribe
Segundopaso - La primera ocupación estadounidense de la República Dominicana se produjo entre 1916 y 1924. Fue una de las numerosas intervenciones en América Latina realizadas por las fuerzas militares estadounidenses. El 13 de mayo de 1916, el contraalmirante William Banks obligó al secretario de Guerra de la República Dominicana a abandonar Santo Domingo bajo la amenaza de realizar un bombardeo naval a la ciudad.